Investigación
Llevamos a cabo una investigación transformadora, centrada en la comunidad, que mejora la equidad y el acceso a la atención sanitaria para la comunidad del Centro, al tiempo que amplía la comprensión médica de la salud y el bienestar de las personas LGBTQ+.

Desde 1990, nuestra comunidad se sienta a la mesa
Durante más de 30 años, nuestro Programa de Investigación ha dirigido estudios que han ayudado a: desarrollar medicamentos contra el VIH que salvan vidas; demostrar la eficacia de la PrEP y la PEP para prevenir la infección por VIH; innovar las intervenciones conductuales para reducir las infecciones por VIH e ITS; y mucho más. Nuestro Programa siempre ha dado prioridad a las comunidades queer, trans y BIPOC, aportando una perspectiva muy necesaria a la investigación científica que, a su vez, aumenta la equidad de la atención a nuestra gente.

Nuestro punto de diferencia
Se trata de la comunidad
Nos adherimos a los principios fundamentales de la investigación centrada en la comunidad y comprometida con ella. Eso significa que construimos nuestra estrategia de investigación en torno a un compromiso fundacional con el antirracismo, la diversidad, la equidad y la inclusión.
Ampliamos las posibilidades de atención
Gracias a nuestro rigor metodológico y a nuestro enfoque centrado en la comunidad, diseñamos investigaciones que han demostrado conducir a mejoras viables y sostenibles de la salud y el bienestar de nuestra población.
Le llevamos al centro
Ampliando el modelo holístico de atención del Centro, damos prioridad al acceso a la investigación de las poblaciones desatendidas, vulnerables y poco estudiadas.
